Referencias Bibliográficas y Bibliografía
(1) Si bien en sus incios el movimiento de mujeres tuvo ena fuerte influencia de las feministas del Norte, a partir de la década de los ochenta surge en los países del sur una ola revisionista de los planteamientos del feminismo occidental. Virginia Vargas distingue dos períodos a partir de 1980: inicio y desarollo del movimiento de mujeres en AL (1980-1987) y la expansión y diversificación del movimiento (a partir de 1987.)
(2) Barrig, Maruja, "Mujer, Cooperación y Desarrollo: Repensando estrategias", en Guzmán V. y otras, Una Nueva Lectura: Género en el Desarrollo, Flora Tristán Ediciones, Lima, 1991.
(3) Al respecto se puede leer el reportaja del Semanario Universidad del 8 de marzo de 1996, Mujeres con voto pero sin poder político, 1-3 pp.
(4) El Periódico La Nación del 10 de junio del presente año, revela que omo resultado de las asambleas provinciales del Partido Liberación Nacional, realizadas el 9 de junio "la participación de la mujer sólo alcanzó un 11,4 por ciento de los 70 delegados que fueron elegidos", p. 6A.
(5) Lo que no podemos entender es por qué aún hoy, cuando han transcurrido ya casi 50 años desde que las mujeres adquirieron la ciudadanía, se sigue equiparando legalmente la condición de las trabajadoras adultas con las niñas y los niños.
(6) Badilla, Ana Elena, Discriminación de Género en la Legislación Centroamericana, en Estudios Básicos de Derechos Humanos, Tomo IV, IIDH, San José, 1996, 265-266 pp.
(7) El calificativo que utiliza la autora en la obra es "genderquake". Wolf, Naomi, Fire with Fire: The New Female Power and How It Will Change the 21st Century", Chatto and Windus, London, 1993.
Bibliografía
Ayala Marín, Alexandra, Algo Positivo Ocurre en la Política: Inusitado protagonismo de las mujeres en las recientes elecciones generales, Mujer/Fempress, número 176, junio de 1996.
Badilla, Ana Elena y Blanco, Lara, Código de la Mujer, Fundación Arias-CECADE, Editorial Porvenir, San José, 1996.
Badilla Gómez, Ana Elena y otras, Estudios Básicos de Derechos Humanos, Tomo IV, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, 1996.
Blanco, Lara, The Foundations of the Latin American Feminist Movement: the search for ideals and theoretical formulations, Documento presentado en el Día Internacional de la Mujer, Nijmegen, Holanda, 1993.
García, Ana Isabel y otras, Mujeres Latinoamericanas en Cifras: Costa Rica, Instituto de la Mujer España - FLACSO, Santiago de Chile, 1993.
Guevara, David y Méndez William, "Tímida participación de mujeres en el PLN", La Nación, lunes 10 de junio de 1996, p. 6A.
Vargas, William y Muñoz, Eduardo, Mujeres con voto pero sin poder político, Semanario Universidad, 8 de marzo de 1996, No. 1192, pp 1-3.
| indice | resumen | introducción |
| I Parte | II Parte | III Parte | IV Parte | V Parte |
| Conclusiones | Bibliografía |[ para regresar al indice de los articulos ]
cph@arias.or.cr