Bibliografía
Badilla, Ana Elena (1994). La discriminación de género en la legislación penal, laboral y de familia en Centroamérica. Informe final. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
Caravaca, Adilia y Guzmán, Laura (1995). Violencia de género, derechos humanos y democratización: la perspectiva de las mujeres. San José, Costa Rica: PNUD.
CEFEMINA (1991). Memoria del Encuentro Centroamericano y el Caribe sobre Violencia contra la Mujer. San José, Costa Rica:CEFEMINA.
CEPAL (1993). Plataforma de Acción Regional para las Mujeres de América Latina y El Caribe, 1995-2001. Santiago, Chile: UNIFEM, Naciones Unidas.
CODEHUCA (1993). Diagnóstico regional sobre la situación de los derechos de la mujer en Centroamérica: Memoria de un proceso de diagnóstico.San José, Costa Rica: CODEHUCA.
Facio, Alda (1992). Cuando el género suena cambios trae: metodología para el análisis de género del fenómeno legal. San José, Costa Rica: ILANUD.
García, Ana I. Y Gomáriz, Enrique (1992). Mujeres Centroamericanas.Tomos I y II. San José, Costa Rica, FLACSO.
Guzmán, Laura y Winter, Andre (1991). Los derechos humanos y la discriminación: la perspectiva de las mujeres. San José, Costa Rica: IIDH.
Guzmán Laura (1994). Relaciones de género y estructuras familiares: reflexiones a propósito del Año Internacional de la Familia en Revista Costarricense de Trabajo Social, No. 4, diciembre. San José, Costa Rica: Colegio de Trabajadores Sociales.
Husbands, Robert (1993). Análisis internacional de las leyes que sancionan el acoso sexual en Revista Internacional del Trabajo, vol. 112, núm. 1.
ISIS Internacional (1990). Violencia contra la mujer en América Latina y el Caribe: información y políticas. Santiago de Chile, Proyecto RLA/88 W01 (Informe final).
Naciones Unidas (1993). Informe de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos. Viena, 14 al 25 de junio. A/Conf. 157/24 (Parte 1). 13 de octubre.
Naciones Unidas (1994). Informe de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo. El Cairo, Egipto, 5 al 13 de setiembre. A/Conf. 171/13, 18 octubre.
Naciones Unidas (1995). Situación de la Mujer en el Mundo, 1995. Tendencias y Estadísticas. México: Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo, Cuadro 10, pp. 148-149.
Naciones Unidas (1995). Plataforma de Acción Mundial 1996-2001. Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing, 15 de setiembre de 1995.
Solano, Marta y Badilla, Ana Elena (1993). El Acoso Sexual en el Empleo. ¿Qué se ha hecho hasta ahora en Costa Rica? Gomebra: OIT, marzo.