* * *
Bueno
* * * * * Excelente
EL
PAÍS (CATALUÑA). 31.01.01
* * *
Pujol, con
representantes de la masonería y el comunismo.
Barcelona.
Los enemigos seculares del franquismo
se reunieron ayer en el Palau de la Generalitat: el comunismo y la
masonería. En esta peculiar jornada, el presidente Jordi Pujol recibió -
tal como muestra la fotografía - a la gran maestra presidenta de la Gran
Logia Simbólica Española, Ascensión Tejerina, la primera mujer que
ocupa este puesto en la historia de la masonería española. Tejerina dijo
que ser recibida en la Generalitat contribuye a "normalizar" la
imagen de la masonería ante la sociedad...
EL
MUNDO (CATALUÑA - SOCIEDAD). 31.01.01
* * * * *
ASCENSIÓN TEJERINA ES LA PRIMERA MUJER QUE LLEGA A LA PRESIDENCIA DE
UNA COMUNIDAD MASÓNICA. LA LOGIA SIMBÓLICA ES LA MAS LIBERAL
Un encuentro 'simbólico
Pujol se reúne con la líder de los
masones españoles para conocer las inquietudes del grupo perseguido
durante el franquismo.
SILVIA TAULES.
Barcelona.
Trascripción
íntegra
EFE
(Santa Cruz de Tenerife).
29.11.00 * *
* * *
SANTA
CRUZ DE TENERIFE.
El antiguo templo masónico de la Logia Capitular Añaza, ubicado en Santa
Cruz de Tenerife y considerado el mayor y más importante de España por
sus características, será restaurado hasta adquirir su aspecto inicial
para albergar el Instituto de Altos Estudios Masónicos, según
manifestaron ayer fuentes municipales.
Noticia
desarrollada por El Día Digital.
DIARIO IDEAL (Segovia)
23.10.00
* *
* * *
Reclaman
una base de datos sobre la masonería en España
efe •
Segovia
Los investigadores e
historiadores de la masonería en España reclaman la creación de una
base de datos historiográfica sobre los más de 80.000 masones que
presumiblemente hubo en España desde el siglo XVIII hasta 1939, con el
fin de contar con un instrumento de análisis sobre la evolución histórica
de esta sociedad. Esta fue una de las principales conclusiones del IX
Simposium internacional de Historia de la Masonería Española, que
durante el fin de semana ha reunido en Segovia a casi un centenar de
expertos.
EL
MUNDO (Valencia) 8.10.00
«Javier Giménez,
Venerable Maestro de la Logia Luis Vives»
Por Begoña Donat
“Dispuesto
a desmontar tabúes, representa a una nueva generación de masones todavía
envueltos en una leyenda de poder, secretismo y conspiración que les legó
el régimen franquista”.
EL
ADELANTADO DE SEGOVIA 28.09.00
* * *
«Historia sobre
una discreta sociedad»
Por M. Galindo
“La
masonería no es una sociedad secreta, sino discreta, y no es una secta
porque no es una religión”. El planteamiento realizado por el profesor
José Antonio Ferrer Benimeli será sin duda uno de los ejes temáticos
del simposio internacional sobre esta institución que se celebrará en
Segovia del 18 al 21 de octubre.
Trascripción
íntegra
LEVANTE – EL
MERCANTIL VALENCIANO. 24.IX.00 * * *
"Ascensión
Tejerina, Gran Maestra de la Gran Logia Simbólica Española"
Por Pilar
G. Del Burgo
La nueva presidenta de esta
obediencia masónica juró el cargo hace tres meses, tras recibir el
respaldo de sus hermanos. La primera mujer que accede al cargo de Gran
Maestra se ha entrevistado en Valencia con miembros del Consell, a quienes
les ha pedido que se restituya el honor de la masonería.
Trascripción íntegra.
"ABC"
(COMUNIDAD VALENCIANA).
16.IX.00
* * *
"La masonería
comienza a tener presencia femenina"
Por Luz Martínez
La primera mujer que preside
en España una logia masónica ha viajado hasta Valencia para participar
en la inauguración del curso 2000-2001 de la logia valenciana Luis Vives.
Ascensión Tejerina, Gran Maestra de la Gran Logia Simbólica Española,
asegura que la incorporación de las mujeres en la organización ha
servido para enriquecer las logias. Tejerina asegura que existen muchos
mitos sobre lo que es la masonería, pero afirma que “no somos más que
una organización que persigue la construcción en el mundo de las ideas y
de los valores”.
Trascripción
íntegra.
EL
MUNDO - EL DÍA DE BALEARES 16.07.00
* * *
«Que Antich nos
reciba restituye el honor a la masonería»
Por Juan Riera Roca
Palma
de Mallorca. Entrevista con Ascensión Tejerina. Trascripción
íntegra.
DIARIO
DE MALLORCA 15.07.00
* *
* * *
Por
Matías Vallés
Palma de Mallorca.
Entrevista con Ascensión Tejerina. Próxima trascripción.
LA
VANGUARDIA 19.06.00
* * *
Una
logia masónica española escoge a una mujer como presidenta de su
organización
ZARAGOZA. (Efe.) - La
nueva gran maestra de la Gran Logia Simbólica Española-Gran Oriente Español
Unido, Asunción Tejerina, tomó posesión de su nuevo cargo en Zaragoza
el pasado sábado como la primera mujer que se sitúa al frente de una
logia masónica en España y pidió para los suyos el lugar que les
corresponde en la sociedad, así como el saldo moral que ésta tiene
pendiente con los que fueron perseguidos.
EL
CORREO & GRUPO (dominical) 18.06.00
* * *
JUGADA
MAESTRA:
Una
zamorana desafía el histórico desprecio de los masones hacia las mujeres
y se erige en la primera presidenta de una logia española.
Por: Montserrat Lluis
Foto: Marcelo del Pozo
Trascripción
íntegra
ESTRELLA
DIGITAL 18.06.00
Por primera vez una mujer preside una organización masónica en España
Ascensión
Tejerina afirma que "la masonería ha sido expoliada y juzgada...
La
nueva "Gran Maestra" presidenta de la Gran Logia Simbólica
Española - Gran Oriente Español Unido, Ascensión Tejerina, reclamó, en
el día de su nombramiento, un lugar en la sociedad para los masones y el
saldo de la deuda moral pendiente con los que fueron perseguidos.
EL
HERALDO DE ARAGÓN 18.06.00
* *
* * *
LA MASONERÍA ABRE SUS PUERTAS: Los
masones reclaman la restitución de su honor y un lugar en la sociedad
Por Marta Garu (Zaragoza)
Ascensión Tejerina,
nueva «Gran Maestra» de la Gran Logia Simbólica Española-Gran Oriente
Español Unido, pidió en el día de su nombramiento el saldo de la deuda
moral pendiente con los que fueron perseguidos durante el franquismo
Trascripción
EL
MUNDO 16.06.00
* *
* * *
ASCENSIÓN TEJERINA / PRIMERA MUJER 'GRAN MAESTRA' DE UNA LOGIA
"Borraré la leyenda negra de la masonería"
Por
Isabel Longhi-Bracaglia
Artículo
muy interesante trascrito en su
integridad.
DIARIO
16 12.06.00
* *
* * *
Por Victoria Toro
Se
trata de un gran artículo tanto en su introducción sobre lo que la
masonería es, como en la entrevista que se realiza a Ascensión Tejerina.
LA SER (radio). 16.IV.99
* * * * *
Programa HOY POR HOY
Director: Iñaki Gabilondo
El periodista Iñaki Gabilondo
entrevistó a la nueva Gran Maestra, Ascensión Tejerina, sobre las 11:30
horas y por espacio de unos veinte minutos. Hace algo más de un año, el
16.04.99, Gabilondo entrevistó al Pasado Gran Maestro, Javier Otaola.
ONDA CERO (radio). 14.VI.00
* * *
Programa PROTAGONISTAS
Director: Luis del Olmo
Luis del Olmo realizó una entrevista
a la nueva Gran Maestra, Ascensión Tejerina.
EL
PAÍS 28.05.00
* * *
"Una asesora fiscal,
primera presidenta de los masones en España: La nueva gran maestra,
Ascensión Tejerina, dice que utilizará Internet para su actividad"
Por Santiago F. Fuertes, Sevilla
El próximo 17 de junio, en
Zaragoza, una mujer encabezará por primera vez en España una logia masónica.
Ascensión Tejerina se convertirá en la gran maestra de la Gran Logia
Simbólica Española-Gran Oriente Español Unido. Algunas de estas
organizaciones -que funcionan como hermandades cerradas y con una férrea
estructura jerárquica- no aceptan la presencia femenina, y en las
"mixtas" las mujeres son apenas un 15% del total.
Se transcribe el resto del artículo, incluyendo fotografía del periódico.
EL PAÍS ·
Opinión. 04.05.00
* * * * *
"Agua de Vichy". En
français: Eau de Vichy
Por Javier Otaola, Presidente de la Gran Logia Simbólica Española ~ Gran
Oriente Español Unido
En
nuestra opinión se trata de un soberbio artículo de
opinión que al hilo del reconocimiento del Estado francés, así como el
de otros Estados e incluso el de la Iglesia Católico-Romana, de los
errores del pasado, pone en la palestra de manera rigurosa, desdramatizada
y razonable la asignatura pendiente del Estado español con los que
sufrieron persecución "por masonería" y con el aniquilamiento
de la institución en nuestro país. Este artículo viene a poner un
broche de oro y platino a la extraordinaria y rigurosa labor exterior
desarrollada por Javier Otaola, ahora que finaliza su mandato como Gran
Maestro - Presidente de la GLSE~GOEU. A continuación se transcribe
íntegro el artículo: trascripción.
LA
VERDAD · Murcia (Cartagena). 23.04.00
"El -Hermano Nico-
levanta las columnas"
Por J. A. ELGARRESTA · Cartagena
"La
primera logia masónica mixta de Cartagena desde 1939 rompe tabúes y sale
a la luz
Algunos todavía llevan el estigma de aquello de la «conspiración
judeomasónica», de infausto recuerdo. Por eso llama la atención de
forma poderosa que una logia masónica rompa el tabú y decida no sólo
ponerse en marcha –levantar las columnas, en su simbólico lenguaje–,
sino salir a la luz, explicar qué hacen, cómo y, sobre todo, quiénes
son sus responsables y qué rostros tienen.
Es la
primera logia mixta que se pone en marcha en Cartagena desde el año 1939,
es decir, desde el término de la Guerra Civil y el inicio de la famosa
cantinela. Se llama Logia Nicomedes Gómez y está presidida por una
mujer, Paqui Rivas... La elección del nombre no es una casualidad:
Nicomedes Gómez, el artista cartagenero nacido en 1903, que fue pintor,
masón y rosacruz –una categoría dentro de la masonería– en Francia...
conversaciones que han mantenido con responsables de la Concejalía de
Cultura, quienes les han hecho llegar el proyecto de organizar una
exposición del pintor cartagenero. La logia podría encargarse de
explicar qué se ve en las esotéricas pinturas de Gómez."
LA
VERDAD · Murcia (Cartagena). 12.04.00
"Abre en la ciudad la primera
logia masónica que acoge a mujeres"
"Nace una nueva logia masónica en Cartagena... Destaca de esta logia
que admite a mujeres, frente a la tradición de una masonería únicamente
masculina... Paqui Rivas es la venerable maestro de esta logia...“. Este
artículo anunciaba igualmente el acto público de presentación de la
Logia del día 22 de abril de 2000 en Cartagena.
REVISTA
"TIEMPO". 10.04.00
* * *
"MASONES: de la clandestinidad a
Internet"
Por Ana María Pascual y Sebastián Moreno
En
claro contraste con la información sesgada de “Tribuna” aquí
reseñada a continuación, la revista
“Tiempo” hace alarde de su rigurosidad presentando un larguísimo
artículo plural y contrastado sobre la realidad de la masonería en
España hoy. Cabe destacar la capacidad del artículo para
homogeneizar la presencia de diversas tendencias de masonería en España
que no hacen si no trabajar bajo el mismo método universal. Entre otras
muchas informaciones, se presenta un listado de nombres bajo el título
“Supremo Consejo Masónico de España”, diversos comentarios al tema
candente de mujer y masonería como la contradicción del Gran
Oriente de Francia (liberales) al no admitir en sus Logias a la mujer y
una “guía de las confesiones masónicas de España” que
muestra la pluralidad de tendencias de la orden en nuestro país y que se
reproduce íntegramente por su gran interés.
|.·.|
“guía
de
las confesiones
masónicas
de España"
REVISTA
"TRIBUNA". 03.03.00
“Los masones
reclaman lo suyo”
Por Fernando Cohnen (jefe de Sociedad y Cultura)
Tras
una presentación correcta en su editorial, en el que se incide una vez
más en lo que sigue siendo la asignatura pendiente de España con la
masonería, o más bien con los masones y masonas que el gobierno de la
dictadura persiguió, la revista “Tribuna” presenta un reportaje sesgado donde se pretende representar a toda la masonería española
dando voz únicamente a dos personas, y se introducen diversas falsedades
sobre la realidad de la masonería en nuestro país. Esto motivó la emisión
de un comunicado público por parte de la Gran Logia Simbólica
Española. Poco después, la Revista “Tiempo” (10.04.00 - aquí arriba
reseñada) realizó un
largo y somero reportaje, profesional, que pone en evidencia las carencias
de este.
Editorial
publicado por "Tribuna":
"La
masonería fue la bestia negra de Franco. El deus ex machina de
todos los males. No es extraño que fuera despojada de todos sus
bienes. Por decreto inapelable. No será fácil demostrar qué
bienes pueden ser reclamados por los masones de hoy. Qué derechos han
debido pasar desde aquellas sociedades masónicas españolas anteriores a
1939 a estas de la España democrática. Será difícil pero no imposible.
Han pasado tantas cosas, ha habido tantas variaciones en la política, en
la sociedad y en la propia masonería, que es natural que se amontonen las
dificultades estrictamente jurídicas. Lo que no tiene que ocurrir es que
a ellas se añadan las dificultades emocionales, politicosociales o
religiosas. Ninguna prescripción puede amparar el robo o el delito de
apropiación indebida, por muy legal que fuera en su momento. Legal, de
acuerdo con una ley nacida de una dictadura e impuesta contra enemigos
inventados en beneficio propio. O sea, en beneficio de aquella dictadura.
Los bienes devueltos a otras instituciones, como la U.G.T., son un
precedente. Aunque este y otros precedentes no hayan supuesto tanta
dificultad como la que enfrentan ahora los masones."
EL
PAÍS 25.02.00
"Los masones mediaron entre el PS
francés y los separatistas corsos"
Por JOSÉ LUIS BARBERÍA, París
<Fiel al principio "unir lo disperso " que inspira sus
actividades, los masones franceses están desplegando sus oficios para
ayudar a la solución del caso corso... El 22 de enero, dos semanas antes
de las declaraciones del primer ministro, Jakobowicz, miembro del consejo
del Gran Oriente, mantuvo una reunión secreta en París con cuatro
representantes de los dos principales grupos terroristas que operan en la
isla... La cita se produjo en la sede del Gran Oriente - la primera orden
francmasónica - y fue auspiciada por el Gran Maestro Simón Giovannaď,
que tiene lejanos antecedentes familiares corsos. "Los nacionalistas
traían un mensaje que pasar al primer ministro Lionel Jospin, así que
les pusimos en contacto con miembros del Partido Socialista", ha
explicado el Gran Maestro... El mensaje en cuestión, según ha indicado
Jakobowicz, delegado nacional del PS para las relaciones con las
asociaciones ciudadanas, era que los grupos terroristas corsos apoyan
decididamente el actual proceso de reflexión y discusión sobre un
eventual desarrollo autonómico de Córcega.>
La misma noticia aparece en EL CORREO - 25.02.00 bajo el título "La
masonería, mediadora entre Jospin y el Frente de Liberación Nacional
Corso".
L'EXPRESS
INTERNATIONAL Nº 2534 (última
semana de enero 2000)
En portada: "Francs-maçons. Le dessous des affaires"
(Francmasones. Bajo los negocios).
Por Laurent Chabrun, Jérôme Dupuis y Farice Lhomme
Se
trata de un largo reportaje donde se analiza la participación de algunos
miembros de la masonería francesa en escándalos políticos o
financieros, y se pregunta si "¿los negocios harán perder su alma a
la franc-masonería?". También se citan las actuaciones de las
obediencias (Gran Oriente de Francia, Gran Logia Nacional de Francia y
Gran Logia de Francia) frente a estos casos puntuales, y las medidas
disciplinarias que son tomadas desde la "Justicia Masónica".
En el artículo se muestra una corriente interna en la masonería francesa
muy sensible a que unos pocos casos de escándalo puedan deshonrar la
institución, y se piden actuaciones contundentes y clarificadoras para
evitar el daño que provocan "los
falsos masones". Algunos de los mecanismos de las organizaciones
masónicas contra estas situaciones es dejar la afiliación de sus
miembros en suspenso mientras están incursos en procesos judiciales y
proceder a su expulsión en el caso de que sean hallados culpables. Se
llega incluso a hablar dentro de las Logias de "operaciones
manos limpias" en defensa de los ideales masónicos.
Como se ha puesto en evidencia desde estas páginas, desde hace pocos años
se están produciendo movimientos, primero en Italia y Gran Bretaña,
ahora en Francia, que reclaman a las organizaciones masónicas una actuación
más transparente. Así se pide que algunos miembros con profesiones
singulares como jueces y policías declaren su pertenencia a las Logias.
También desde la propia masonería se exige cada vez con más
contundencia, que la fraternidad y lealtad masónicas, no se puedan
manipular para amparar el tráfico de influencias, negocios fraudulentos o
actividades de dudosa moralidad.
A este respecto, puede verse la Editorial
nº 2.
Datos
que ofrece el artículo de L'Express sobre las tres obediencias francesas
más numerosas:
Gran Oriente de
Francia |
Gran Logia Nacional
Francesa |
Gran Logia de Francia |
Fundada en 1773 |
Fundada en 1913 |
Fundada en 1738 |
Miembros: 42.000 |
Miembros: 27.000 |
Miembros: 26.000 |
Logias: 1.000 |
Logias: 1.200 |
Logias: 660 |
Gran Maestro: |
Gran Maestro: |
Gran Maestro: |
Simon Giovannaï |
Claude Charbonniaud |
Jean-Claude Bousquet |
EL
PAÍS 16.I.00
"Martínez Barrio recibe sepultura
en Sevilla ante 3.000 personas"
Por T. C. (Sevilla)
"Arropados
por banderas tricolores, los acordes del himno de Riego y, según la
policía, unas 3.000 personas, los restos mortales de Diego Martínez
Barrio, presidente de las Cortes y, ya en el exilio, de la República,
fueron inhumados ayer en el cementerio de San Fernando, en Sevilla, la
ciudad donde nació en 1883 y en la que pidió ser enterrado, junto a su
primera y su segunda esposa. Durante el homenaje institucional, al que
acudió el presidente andaluz, Manuel Chaves, y el ministro Manuel
Pimentel, entre otros, el profesor de la Sorbona Javier Vidal Beneyto
definió el acto como "una reparación pública" de la figura de
Martínez Barrio."
EL
PAÍS 13.I.00
"A propósito de Martínez
Barrio"
Por Luis Yáñez-Barnuevo (Diputado por Sevilla)
"Los
restos de don Diego Martínez Barrio descansarán definitivamente, como
él deseaba, en el cementerio San Fernando de Sevilla, adonde han sido
trasladados desde París, ciudad en la que falleció en 1962. Pocos
sevillanos sabrán que estamos hablando del político más importante que
ha dado la capital hispalense en la primera mitad del siglo XX... Se
adhirió pronto al republicanismo y a la masonería; fue concejal del
Ayuntamiento sevillano; después, diputado a Cortes, ministro del Gobierno
provisional de la II República en 1931, presidente de las Cortes,
presidente de la República tras la destitución de Alcalá-Zamora,
volviéndolo a ser en el exilio..."
LA
VANGUARDIA 28.XI.99
"El Zorro fue masón"
Por Enric Juliana (Roma. Corresponsal)
Sostiene
el profesor Fabio Troncarelli, profesor de Palcografía Latina de la
Universidad de Viterbo (Italia), que la leyenda del Zorro es obra de la
masonería. Y añade que la Z que con tanta destreza marcaba el popular
espadachín en la frente de sus malvados adversarios no era sino una clave
masónica, el signo semítico "Ziza", símbolo de la energía
vital de la luz que rasga las tinieblas... No consta, sin
embargo, que su último y celebrado intérprete, Antonio Banderas, sea
hombre de logia y mandil.
El largo
artículo está presidido por una fotografía del Zorro con el siguiente
pié: "Douglas Fairbanks, aquí en una imagen de La marca del
Zorro, también fue masón".
CANARIAS
7. 16.XI.99
* * *
"XX aniversario de la legalización
de la Masonería"
Por Vicente López Pascual
Artículo
remitido por un colaborador de "Noticias", donde se describen las
dificultades que existieron para que la legalización de la Masonería fuera
un hecho en 1979. Se ofrece transcripción
íntegra.
ESPECIAL: 20 AÑOS DE LA LEGALIZACIÓN DE LA MASONERÍA EN ESPAÑA
HERALDO
DE ARAGÓN. 20.X.99
"La
logia se abre a los profanos"
Por Enrique Mored
La
logia “Miguel Servet” de
Zaragoza está intentando abrirse a la sociedad y ha permitido a este periódico
conocer su nuevo “taller” en las Delicias... Muchos masones (dice Jesús
Aznar, presidente de la logia), quizá la mayoría, tenemos claro que
cualquier institución que no evoluciona acaba feneciendo y que para
desempeñar nuestro papel en la construcción de una sociedad más justa y
más tolerante es necesario actualizarse.... La logia “Miguel Servet”,
compuesta por unas cincuenta personas, se separó hace varios meses de la
masonería regular u ortodoxa - la que se rige por normas y ritos
transmitidos sin alteración a lo largo de los siglos - y comenzó a
admitir mujeres...
En
el mismo periódico, el 25 de octubre de 1999, se publicó el artículo
“Nuevo número de la revista masónica - La Acacia -”: “La
Acacia”, una revista subtitulada “Eco imparcial de la Masonería
Aragonesa” que se editaba en el siglo pasado y fue refundada por la
logia “Miguel Servet”, está de nuevo en la calle con su número
seis...
SUNDAY TIMES. 22.VII.99
* * *
"La admisión de mujeres conmueve a la masonería".
Por Sarha Toyne y Tom Robbins.
El artículo, de gran
interés, presenta el cambio que está viviendo la masonería en inglaterra (ver más
abajo otras reseñas) también por la irrupción de la mujer en un país caracterizado por
la abrumadora "masculinidad" de la Orden. Se ofrece la transcripción íntegra.
REVISTA "EL
TEMPS". 13-17.VII.99
* * *
Josep Anselm Clavé: Un gran triunfo de la masonería
Por Lluís Bonada (reseñado y traducido por Home de
la R.·.L.·. Gea - Barcelona)
"La obra civilizadora de los coros de Clavé es un
gran triunfo - escondido - de la masonería, base de todo el movimiento progresista del
siglo XIX. Por miedo o por ignorancia, este hecho no se había divulgado nunca."
"El ideario de la gran obra civilizadora de los Coros de Clavé: fraternidad, amor,
virtud y progreso, es exactamente el ideario masónico ...".
"Si hay una acción civilizadora que represente como ninguna el método masónico,
es, dejando a parte la escuela laica, la de los coros de Clavé".
Se puede consultar la transcripción
del artículo así como un breve curriculo
de Josep Anselm Clavé.
EL PAÍS DIGITAL. 26.V.99
* * *
"El Gobierno británico conmina a jueces y
policías masones a que se descubran".
Por ISABEL FERRER, Leicester (reseñado en El Heraldo
Masónico nº 12).
Transcripción
EL PAÍS. 10.V.99
* * *
"Un juez ordena la readmisión de dos masones
en la Gran Logia de España"
por JUAN G. BEDOYA, Madrid
Transcripción.
LA SER (radio). 16.IV.99
* * * * *
Programa HOY POR HOY
Director: Iñaki Gabilondo
El periodista Iñaki Gabilondo entrevistó, por
espacio de veinticinco minutos, a Javier Otaola en su condición de masón y Gran Maestro
de la Gran Logia Simbólica Española ,
recorriendo diversos aspectos definitorios de la actividad masónica.
EL PAÍS DIGITAL. 25.III.99
LA GUARDIA CIVIL DE ALICANTE INVESTIGA A 17 SECTAS Y A SUS LÍDERES
de Francisco Peregil, Alicante
Un informe interno de la Guardia Civil denuncia la
existencia de 17 "sectas" en Alicante, provincia donde el pasado domingo
falleció la belga Natalie Castleford, de 35 años, supuestamente durante un ritual de la
secta Fraternidad Blanca Universal... Respecto a la Gran Logia de España, se
reseña que tiene sus sedes en Denia y Jávea, y que la mayoría de sus miembros son
empresarios...
EL CORREO. 14.III.99
LOS HIJOS DE LA LUZ
de Gorka Castillo, Bilbao
Cincuenta masones conviven en Vizcaya con el objetivo de
ser unos ciudadanos ejemplares y el deseo de acabar con los recelos sociales que todavía
suscitan... Javier Otaola, un abogado de 43 años que trabaja en el Departamento de
Presidencia del Gobierno vasco, es masón desde 1981 y nunca lo ha ocultado. El es
el Gran Maestro, algo así como el presidente de la obediencia Gran Logia Simbólica
Española: "La ignorancia es un arma muy peligrosa y aquellos que identifican la
masonería con las sectas son malvados e ignorantes".

|