SUPLEMENTO
 
CONTINENTE AMERICANO
CLIPSAS NEWS
REFERENCIAS EDITORIALES
ESCRITOS DE MASONES
ESCRITOS DE PROFANOS
VOLVER A
NOTICIAS DE LA G.·.L.·.S.·.E.·. - G.·.O.·.E.·.U.·.


|
CONTINENTE AMERICANO
(84-12.05.99)Cortesía de "El Heraldo Masónico" nº 10, abril 1999 (Director: César A. Pain Sr.) http://members.xoom.com/ElHeraldo
Del
Oriente de Italia. Este año, la Gran Loggia
dItalia celebra el 90 aniversario de su fundación. Desde 1950 la Gran Loggia
dItalia es una Obediencia en la que trabajan juntos hombres y mujeres. Su Gran
Maestro actual es Franco Franchi. Cuenta actualmente con 200 Logias y 6.000 miembros
aproximadamente.
Del Oriente de U.S.A.
Por el Q:. H:. César A. Pain Sr. del Or:. de U. S. A.
Gran Logia del Distrito de Columbia. El M:. R:. H:. DAN FREDERICK, Gran
Maestro del Distrito de Columbia, participó en la Reunión de Grandes Maestros de Masones
de Norteamérica, llevada a cabo en la ciudad de Honolulu, Hawai.
Seminario de Liderazgo. Bajo los auspicios de la Gran Logia del Distrito
de Columbia, el día sábado 27 de febrero se llevó a cabo, un interesante Seminario de
Liderazgo, especialmente dirigido a los vigilantes y diáconos de las logias de la
jurisdicción. Se desa-rrolló siguiendo la siguiente temática: Preparación de los
planes de gobierno. Sobre el código de la G:. L:. del Distrito de Columbia. Conducción
de los trabajos logiales. Preparación del presupuesto anual. Técnicas de oratoria y
Técnicas de liderazgo.
R.·.L.·.S.·. La France nº 54. El día miércoles 17 de marzo se
llevó a cabo una reunión extralogia para la presentación de la señora NADINE
SERESJSKI, representante de la Gran Logia Femenina de Bélgica. La señora SERESKSKI, es
también la Venerable Maestra de la única logia femenina en el Estado de Nueva York, con
carta patente otorgada por el Oriente de Bélgica.
Pitágoras, Logia de Investigación Masónica. El día lunes 29 se llevó
a cabo la tenida trimestral. El tema tratado fue WOLFANG AMADEUS MOZART, el masón y su
música. La exposición estuvo a cargo del Q:. H:. JEROME BARRY, reconocido cantante
clásico (barítono), quien en brillante disertación habló sobre la vida de este Q:.
H:., que fue un virtuoso de la música. y en su ópera LA FLAUTA MAGICA, realiza una
descripción del significado de nuestra Orden.
Del Oriente de Italia
Por el Q:. H:. Antonio Vergara Lira, desde Perugia, Italia.
EL GRAN ORIENTE DE ITALIA ELIGE NUEVO ALTO CUADRO PARA EL PERÍODO 1999-2004 E:. V:. Con masiva asistencia de miembros de la
Alta Cámara, se realizó en Roma la reunión anual por equinoccio de primavera, la cual,
además, eligió las autoridades para un nuevo período masónico. Cumpliendo uno de los
fundamentales preceptos de la regularidad masónica, que es la democracia interna de
las grandes logias, lo que obliga a elecciones periódicas, informadas, participativas y
con posibilidades de todos sus miembros, fue elegido como nuevo Gran Maestro el I:.
H:. Gustavo Raffi. Con la aprobación general dejó la Gran Maestría el distinguido y Q:.
H:. Virgilio Gaito, quien destacó en su período de cinco años por el prestigio que
recuperó la Orden ante el mundo profano italiano, luego de diversos ataques de parte de
la política y del gobierno del país. Diversas publicaciones y una demostración de
honorabilidad y respetabilidad recuperaron la imagen de la Institución.
Del Oriente de Ecuador.
Por el Q:. H:. Guillermo Fuchslocher, del Oriente de Ecuador, Valle de Quito. VISITA
DEL GRAN CANCILLER DEL SUPREMO CONSEJO DE FRANCIA. Luego de una gira por
Cuba, Venezuela y Colombia donde fue recibido por los Supremos Consejos de esos países,
visitó Ecuador, del 7 al 10 de Abril, el I:. y P:. H:. Michel Basuyaux, Gran Canciller
del Supremo Consejo de Francia. Debemos destacar que en la Gran Logia de Francia trabajan
600 logias y sus miembros ascienden a 25.000 hermanos.
MANIFIESTO PÚBLICO DE LA GRAN LOGIA EQUINOCCIAL DEL ECUADOR
El Ecuador ha atravesado en los últimos meses talvez su mayor crisis económica,
caracterizada por una inflación muy alta, una dramática devaluación de la moneda, el
desfinanciamiento del presupuesto del Estado, una estrepitosa subida del precio de los
combustibles y de los productos alimenticios, la virtual quiebra de algunos bancos, la
incautación por cerca de un año del 50% de los depósitos del público en cuentas
corrientes y de ahorro, el cierre de empresas y el incremento del desempleo y la pobreza.
A esto se suma la crisis política y social que ha generado la crisis económica. Frente a
esto, la Gran Logia Equinoccial del Ecuador publicó en la prensa nacional un «Manifiesto
de la Masonería Ecuatoriana frente a la injusticia y a la corrupción», en el que
expresa que la masonería no puede «mantener un silencio cómplice» y luego de hacer una
análisis de la situación nacional, efectúa algunos planteamientos para el reencauce de
los destinos del país, desde una perspectiva de aplicación de los principios de nuestra
Orden a la realidad en la que estamos inmersos.
Agradecemos
al Heraldo Masónico el permitirnos reproducir en nuestra página algunas de las muchas
informaciones que publica mensualmente, en las que hace gala de su tolerancia y pluralidad
al difundir, con su ejemplo, el lema "La Masonería es una sola, indivisible".
(76)Cuatro noticias de la Muy Resp.
Gran Logia de la República de Venezuela. 1.-
Acto de instalación y de conformación del Cuadro Directivo de la Logia en Instancia "Cap.
Antonio Ricaurte" (sin número hasta su expedición de carta patente) al
Or.·. de San Mateo, Estado Aragua. 2.- Celebración del Día
Masónico Nacional los días 27 y 28 de Marzo de 1999 en la ciudad de San Juan de
Los Morros, Estado Guárico. Los Solemnes Actos estarán presididos por el Muy Resp. Gran
Maestro Q.H. Gilberto J. Febres Medina. Logia Anfitriona: "Estrella de San Juan"
Nº 107, al mismo Or. 3.- Celebración del LI Congreso Masónico
Venezolano en la ciudad de Caracas los días 31 de Marzo al 3 de Abril de 1999,
en el que se proclamarán y juramentarán al Gran Maestro y Gran Maestro Adjunto recién
electos, y al resto de la nueva directiva de nuestra Obediencia. 4.-
Lista la edición del embrión de las páginas oficiales de esta Obediencia: http://members.tripod.com/Gran_Logia
 
|
CLIPSAS
NEWS
(91-26.06.99)Asamblea
anual: Montreal (Canadá)
En la Asamblea de CLIPSAS celebrada en Montreal el
pasado mes de Mayo 99, se dedicó una jornada a intercambiar información e impresiones
sobre la Imagen de la Masonería en los distintos países. Las Grandes Logias
americanas, especialmente del Norte, aportaron su particular visión: la
masonería en esos países está íntimamente relacionada con importantes obras de
beneficencia y filantrópicas lo que favorece la percepción de la masonería como una
actividad puramente humanitarista. La imagen general es por lo tanto favorable, pero al
mismo tiempo limitada, ya que supone la inexistencia de una actividad de pensamiento
propiamente dicha, reduciéndose la actividad masónica a sus aspectos convivenciales. En
el caso de la masonería centro y sudamericana es relevante la
vinculación de la masonería con el imaginario nacional de los diferentes países dada la
importancia que la masonería jugó en los procesos emancipadores. Por el contrario, en
el contexto europeo la percepción social de la masonería es más problemática,
pero al mismo tiempo más relevante por cuanto se le supone a la masonería una cierta
actividad reflexiva y una capacidad de propuesta, lo que la hace más controvertible.
En el aspecto administrativo interno se produjo la renovación
del Buró de CLIPSAS resultando elegido como Presidente para los próximos tres
años el Q.·.H.·. Javier Otaola de la Gran Logia Simbólica Española,
como Tesorera la Q.·. H.·. Roberta Galli de la Gran Logia de Italia,
como Vicepresidente europeo el Q.·. H.·. Levantis del Serenísimo Gran
Oriente de Grecia, como Vicepresidente africano el Q.·. H.·. Gabriel H. Guigí
de Costa de Marfil, como Vicepresidentes Americanos el SGM de la Gran Logia Nacional de
Canadá, y el SGM Humberto Mursuli de la Serenísima Gran Logia de habla
española para los Estados Unidos de América, como relator el Q.·. H.·. Louis
Dely de la Omega Gran Lodge de Nueva York . Finalmente y con carácter
extraordinario, con la finalidad de reforzar el Buró se incorpora en calidad de Pasado
Presidente el Q.·. H.·. Marc Antoine Cauchie, GM del Gran Oriente de
Luxemburgo.
La propuesta para la reflexión colectiva del año que viene será Pasado,
Presente y Futuro de CLIPSAS. La Asamblea tendrá lugar en Atenas
en Mayo del 2000.
 
|
REFERENCIAS EDITORIALES
(54)"Masonería
y Literatura. La masonería en la novela emblemática de Luis Coloma", Ricardo Serna (Fundación Universitaria
Española. Madrid 1998, 157 páginas). Con este libro nos adentraremos en la historia
española de la segunda mitad del XIX y conoceremos también, de forma muy amena, las
claves de un autor - Luis Coloma - tan peculiar y polémico como desconocido. Reseñado
por Juan Carlos Pérez en la revista "La Acacia" nº3 (Eco
imparcial de la masonería aragonesa, editada por la Logia Miguel Servet).
(32)"Tinguda Blanca.
Maçoneria valenciana i entorn social", Carmen Mellado y
Concepción Ponce (LEixam Edicions, Mayo 1995). Estudio serio y riguroso
sobre la importancia de la Masonería y los Masones valencianos en el último tercio del
siglo pasado, muy bien documentado en cuanto a las logias y miembros existentes, su
composición, estudios, trabajos y periodos, asi como su vinculación con los movimientos
laicos, librepensadores y republicanos de los políticos afiliados a la Institución.
(31)"La
Maçoneria valenciana i les lògies accidentals durant la guerra civil", Vicente Sampedro Ramo (Ed. Consell Valenciá de
Cultura, 1997). El traslado del gobierno de la República desde Madrid a Valencia en
Noviembre de 1936, conllevó asimismo el traslado de numerosos funcionarios y políticos
masones, que levantaron provisionalmente logias en la Capital a fin de continuar
trabajando. La historia de estas logias y del Liceo Levante, su sede, hasta el final de la
guerra civil y su exilio y persecución por el nuevo régimen.
 
|
ESCRITOS DE MASONES
(47)Confederación Masónica Colombiana.
Llamamiento. La Masonería Colombiana,
unificada alrededor de la tragedia que enluta a nuestro país a causa del terremoto que
devastó más de diez ciudades y poblaciones del sur de Colombia en el Eje Cafetero, con
pérdida de más de mil vidas y cuatro mil heridos así como la ruina material de sus
habitantes, invoca y convoca la solidaridad de todos los hermanos masoners del Universo,
para que nos acompañen en estos momentos de dolor.
A todos los hermanos que tengan relación cercana con sus
Gobiernos les pedimos que les soliciten ayuda para el Gobierno Colombiano para que pueda
afrontar esta terrible desgracia.
Ya los hermanos en particular les imploramos su sentido de
solidaridad masónica, para que nos colaboren con la provisión del "Gran Fondo de
Solidaridad" para ayudar a los damnificados del Eje Cafetero con planes de
reconstrucción de vivienda. Para tal objetivo os solicitamos la donación que deseéis
hacer, para lo cual se ha abierto una cuenta corriente internacional para damnificados del
Eje Cafetero así:
Citibank New York - Código Swift, Citius 33 ABA 021000089
- Cuenta corriente nº 36020257 Union Bank (Barbados) Ltd. - Beneficiario: Gran Fondo de
Solidaridad Pro Eje Cafetero - Gran Logia de Colombia.
QQ HH, el amor de la Masonería por la humanidad es
imperecedero y en momentos como éstos creemos que este llamado al Universo Masónico
será colmado con creces para con nuestro pueblo colombiano.
Por la Masonería Colombiana unificada alrededor del dolor
Confederación Masónica Colombiana: Gran Logia de Colombia
(Santafé de Bogotá), Gran Logia Occidental de Colombia (Cali), Gran Logia Nacional de
Colombia (Barranquilla), Serenísima Gran Logia Nacional de Colombia (Cartagena), Gran
Logia Oriental de Colombia (Cúcuta), Gran Logia de Los Andes (Bucaramanga).
Recogido de "El Heraldo Masónico", número 8.
 
|
ESCRITOS DE PROFANOS
(49)Ángel María de Lera, escritor, autor del libro "La
Masonería que vuelve", Editorial Planeta (Barcelona 1980), expone en el
capítulo "VII.- La Masonería española, hoy" algunas de sus conclusiones sobre
el estado de la Masonería en España en el año 1980, tras su reciente legalización. A
continuación se transcribe la primera parte de dicho capítulo:
En primer lugar, la inscripción de la Masonería en el Registro de Asociaciones como
cualquier otra entidad asociativa, tras pasar por los tamices de la Audiencia Nacional
(10.05.1979) y el Tribunal Supremo (03.07.1979), la eximirá de toda sospecha o
imputación de secreto y clandestinidad, porque supone su sometimiento a todos los
requisitos de cautela y salvaguarda que exigen las leyes: libros de actas, de contabilidad
y de registro de socios, domiciliación y declaración de los presupuestos ante la
autoridad competente, etc. En segundo lugar, el cambio de actitud de la Iglesia católica
con respecto a la Orden después del Concilio Vaticano II y la desaparición del canon
2335 del Código de Derecho Canónico, no sólo exonerarán a la Masonería de las
condenas pontificias y jurídicas que sobre ella pesaban, llevando así la paz a la
conciencia de aquellos católicos que sintieran simpatía por la Orden o hubiesen
ingresado en sus logias, sino que hará desaparecer toda actitud anticlerical en las
actividades masónicas. Por último, al encontrarnos ya en una época en que la plural
opinión pública es canalizada por verdaderos partidos políticos, es presumible el
absoluto apoliticismo en la praxis de la Masonería.
Por otra parte, opino que es asimismo oportuno insistir en que no se debe cargar en la
cuenta de unas ideas, salvo que éstas sean intrínsecamente abominables, los resultados
negativos a que dé lugar la conducta de los que las profesan, ni, por el contrario,
anotar en su haber los logros personales de sus adeptos en otros campos de acción o
especulativos ajenos al ámbito de las mismas. Por lo cual, no es atribuible a las ideas
cristianas el descubrimiento de América por el hecho de que Colón y sus compañeros de
aventura fuesen fervientes cristianos ni puede la Masonería reivindicar para sí la
conquista física de la Luna porque eran masones los astronautas Amstrong, Glenn, Aldrin,
Gordon Cooper, etc. Tampoco se puede inculpar al cristianismo la condena que impuso a
Galileo un tribunal eclesiástico, ni a la Masonería del asesinato de Prim. No es
lícito, pues, identificar a las doctrinas con la manera de comportarse de algunos
doctrinarios a la hora de emitir un juicio sobre aquéllas, si queremos ser justos. Ambas
cosas, doctrinas y conductas no coinciden siempre en todos los casos como las dos mitades
de una unidad, precisamente porque el hombre es libre de elegir entre dos o más opciones,
de arrepentirse, rectificar y volver a equivocarse.
También quiero ofrecer al lector una sucinta e incompleta lista de personalidades
españolas que han pertenecido a la Masonería, advirtiendo que con ello no trato de
insinuar, ni mucho menos, que todos los grandes españoles han sido masones, porque sé
muy bien que es mayor el número de los que no lo fueron que el de los que lo fueron.
Simplemente, me propongo limpiar la turbia imagen que de ellos ha ofrecido la propaganda
tendenciosa en los últimos cuarenta años. Ni licenciosos, ni antipatriotas vendidos al
extranjero, ni luciferinos enemigos de Dios, ni locos, ni marginados, ni resentidos, ni
incultos, ni miserables, ni criminales, como se ha dicho machaconamente sin distinciones.
Antes al contrario, hombres distinguidos, honorables, muchos de ellos esclarecidos sabios
y artistas que han honrado nuestro país y héroes nacionales que merecen imperecedera
memoria, como puede comprobarse en la siguiente nómina (no transcrita en la WEB por su
gran extensión). Se podrá o no estar de acuerdo con algunos de ellos, pero ésa es otra
cuestión. En todo caso, la calidad de los que se citan desmiente la leyenda que ha
pretendido presentar a la Masonería como una escuela de perversión y, a los masones,
como una patrulla de aventureros peligrosos para la paz social. Claro que ha habido
también masones de reprobable conducta, despreciables e, incluso, delincuentes, pero
¿qué comunidad humana ha estado ni está inmunizada contra las debilidades y flaquezas
de la especie?. ¿No hubo un traidor entre los doce apóstoles?.


|