|
Editorial
Nº 5: La fuerza del Llamamiento de Estrasburgo (CLIPSAS). En el curso de este año dos mil la página
WEB ha mantenido su compromiso de constituirse como un instrumento de
información ágil y al mismo tiempo como una fuente de documentación
para todos los hermanos y hermanas respecto de las cuestiones que
interesan a la Gran Logia Simbólica Española en su conjunto, así como
para la pluralidad de masones que utilicen nuestra misma lengua y en
general para toda la población internauta. Entre esas cosas importantes
sucedidas este año, quizá una de las mas trascendentales sea el
compromiso mantenido por la GLSE con el CLIPSAS (Centro de Enlace e
Información de las Potencias Signatarias del Llamamiento de Estrasburgo)
en el que durante los dos últimos años nuestro Pasado Gran Maestro,
Javier Otaola, ha ostentado
la Presidencia. En la actualidad y bajo la Presidencia del Pasado Gran
Maestro del Gran Oriente de Luxemburgo, el Hermano Marc-Antoine
Cauchie se está planteando el reencuentro con la otra gran organización
masónica internacional SIMPA, de la que también somos miembros, tomando
como referencia el Llamamiento de Estrasburgo que de acuerdo con lo que
proclama el Manifiesto de Atenas 2000 puede ser considerado como un
documento del mismo rango que Las Constituciones de Anderson. Ese
reencuentro será trascendental para la masonería y tendrá lugar en el
mes de Mayo en la Asamblea de CLIPSAS en Estambul. Desde aquí animamos a
todos los hermanos y hermanas que puedan a que acompañen a nuestra Gran
Maestra en ese día a ese acontecimiento y asistan a ese encuentro de la
masonería internacional. El Llamamiento de Estrasburgo es tan
contrario a cualquier definición dogmática de la masonería que permite
que cada Obediencia en su propio seno interprete y practique el Arte Real
según su propio estilo, ya sea espiritualista, ya racionalista, sin
intentar imponer ninguna ortodoxia nueva sobre las ya establecidas. Lo único
que el Llamamiento de Estrasburgo exige es el mutuo respeto y la
consideración como masones de todos aquellos que aceptan los términos básicos
de dicho llamamiento. La importancia y la funcionalidad de
CLIPSAS como foro de encuentro para la masonería surge precisamente de
que no tiene vocación de monopolio y no es incompatible con otras
asociaciones masónicas internacionales, de tipo regional o de carácter
doctrinal mas definido, CLIPSAS pretende en todo caso mantenerse como un
Foro de encuentro y de comunicación lo mas “ecuménico” posible en el
marco de una masonería mundial que es muy plural según los continentes,
las culturas regionales y nacionales, las diferentes tradiciones
religiosas y políticas pero que están toda ella animada por un mismo
ideal de libertad humana, respeto a la igual dignidad humana y promoción
de una Humanidad cada vez mas justa y fraterna. En la Asamblea de Atenas se decidió
que en este tiempo de surgimiento de la conciencia planetaria
CLIPSAS buscara un compromiso explícito de colaboración con la mas
importante de las organizaciones de ámbito mundial: La Organización de
las Naciones Unidas y para ello solicitar el estatuto de observador para
CLIPSAS en el Consejo Económico y Social, contando para ello con la
inestimable ayuda de todas las Obediencias del CLIPSA radicadas en Nueva
York que estarían dispuestas a prestar una sede oficial para CLIPSAS en
esta ciudad en la que radica la ONU. |
![]() ![]() |
|
![]() |
G:.L:.S:.E:. Volver a la página principal |