(68)CLIPSAS. El
próximo 24.03.99 el Secretario Técnico de CLIPSAS en Bruselas durante 14 años, George
Chevalier, ofrecerá una conferencia sobre la Internacional Masónica como experto en el
ámbito internacional masónico (ver la Agenda, más abajo). Uno de los valores
característicos de la Masonería es precisamente su universalidad, su conciencia
planetaria, su visión de lo humano abierta a todos los horizontes. La misma Logia
representa de una manera simbólica ese sentido universal del trabajo masónico y
reproduce, a pequeña escala, los cuatro puntos cardinales, la pluralidad de perspectivas
que configuran la mirada masónica. Por esta razón iniciática, filosófica y simbólica,
no puede entenderse una francmasonería encerrada en un solo país, puramente doméstica y
parroquial (Javier Otaola, Gran Maestro de la GLSE y Presidente de CLIPSAS).
(52)CLIPSAS NEWS - Octubre 1998
Desde esta página queremos hacer un reconocimiento a la
labor de la Comisión de la Comunicación de CLIPSAS que con su esfuerzo
mantiene un lazo de unión de alto valor entre organizaciones masónicas de todo el mundo
y les animamos a continuar con su trabajo para ligar lo que está disperso.
Asamblea Anual. El CLIPSAS celebró su
Asamblea General anual en Barcelona, los días 23 y 24 de mayo de 1998. La Asamblea
eligió un nuevo Presidente, Javier Otaola Bajeneta, Gran Maestro de la GLSE. Fueron
elegidos también dos nuevos Vicepresidentes: Humberto Mursuli, Gran Maestro de la Gran
Logia de Lengua Española y Gabriel Lohoury Guigui, Gran Maestro de la Grande Eburnie.
Coloquio de Barcelona (22.05.99): "La
Francmasonería adogmática frente a las Sectas" fue el título propuesto para el
debate que acompaña a cada Asamblea de CLIPSAS. A continuación se presenta un breve
resumen de lo tratado: El fenómeno de las sectas es difícil de conocer puesto que es
difícil definirlo y medirlo. Afecta a todas las épocas y todas las sociedades, y hoy en
día se ampara de las libertades que están garantizadas en las sociedades democráticas,
en particular en el artículo 10 de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre
que reconoce a cada persona la libertad de opinión y conciencia. "Las sectas no son
una red que cae sobre la gente, sino una tampa en la que entran". Es característico
del adepto de una secta su deseo de alienación, de tener un dueño, no siendo capaz de
asumir su libertad. La apariencia atractiva o exótica de sus actividades o
manifestaciones de fraternidad junto con la certeza de tener un sistema de explicación
universal acaban por hacer, concesión tras concesión, que se silencie la razón, la
integridad del pensamiento y el espíritu crítico, lo que termina por desconectar al
adepto del exterior, de la vida familiar, de los amigos. Muchas veces las sectas utilizan
rituales de estilo masónico, si bien en lugar de aportar la liberación del verdadero
proceso de iniciación (aquel que promueve la integración en los valores de la sociedad
global respetando la libertad individual), alienan al individuo precisamente aislándole
de esa sociedad global.
Un Aniversario. Este año, la Gran Loggia
dItalia celebra el 90 aniversario de su fundación. Desde 1950 la Gran Loggia
dItalia es una Obediencia en la que trabajan juntos hombres y mujeres. Su Gran
Maestro actual es Franco Franchi. Cuenta actualmente con 200 Logias y 6.000 miembros
aproximadamente.

