(136-02.05.00)Nueva
Logia "Obradoiro".
La vitalidad actual de la masonería española ha hecho que el pasado 4
de marzo coincidieran sendas ceremonias de encendido de Luces
(comienzo de actividad) de dos Logias: una reseñada en la siguiente
noticia 123 y la otra la Logia "Obradoiro", de Vigo, que
pertenece a la organización transnacional "Le Droit Humain"
(El Derecho Humano). La ceremonia contó con la alta presidencia de la
Hermana Daniéle Juette, representante del Supremo Consejo para España.
Al acto asistieron diversos invitados entre los que existió una nutrida
representación portuguesa. Por otra parte, a principios del mes de abril
tuvo lugar la Asamblea Anual para España.
(123-08.03.00)Nueva
Logia "Razón". El 4
de marzo pasado ha tenido lugar el encendido de Luces de la nueva Logia
"Razón", bajo los auspicios de la Gran Logia de Francia
en Madrid, que cuenta desde hace ya varios años en esta misma ciudad
con la apreciada Logia "Génesis". Con esta nueva Logia
son ya tres las Logias que trabajan en España bajo los auspicios de la
Gran Logia de Francia, por lo que, en opinión de algunos miembros de
dicha Obediencia, pronto llegará el momento en que pueda crearse un nuevo
cuerpo masónico español de carácter tradicional, que podría llevar por
nombre "Gran Logia Simbólica Tradicional Española", que
recoja la sólida tradición de la Gran Logia de Francia ("una
regularidad abierta"). El proyecto formaría parte de la voluntad, ya
puesta en marcha por la Gran Logia de Francia, de incentivar la formación
de una Confederación Europea de Grandes Logias Tradicionales.
A la ceremonia de encendido de luces acudieron como invitados el Gran
Maestro y el Gran Canciller de Asuntos Exteriores de la Gran Logia
Simbólica Española.
(122-03.03.00)La
Acacia. El número 7
correspondiente al presente mes de marzo de esta revista masónica impulsada por la
RL Miguel Servet de Zaragoza, acaba de ver la luz en su edición virtual.
La revista, de distribución gratuita y contenidos plurales, está siendo
elogiada tanto en medios masónicos como profanos, así como en medios de
comunicación.
(121-24.02.00)País
Vasco. El día 23.02.00 Javier
Otaola, Gran Maestro de la GLSE-GOEU, vecino de Vitoria-Gasteiz, asistió
a la capilla ardiente del Excmo. Sr. D. Fernando Buesa Blanco,
situada en el Parlamento Vasco (Legebiltzarra), donde presentó sus condolencias a
Txiqui Benegas, Presidente del PSE-EE, y a Nicolás Redondo Terreros,
Secretario General del PSE-EE. Por otra parte, y a raíz del doble
asesinato, Javier Otaola ha publicado con fecha 24.02.00 un artículo en
el periódico vasco "El Correo" bajo el título
"Crimen y política".
(113-21.01.00)Diego
Martínez Barrio. Los restos
mortales del ilustre político que fue Presidente de la II República en
el exilio, y convencido masón, fallecido en París en 1962, fueron
inhumados el pasado 15 de enero en el cementerio de San Fernando, Sevilla,
con honores de Jefe de Estado. Asistieron al acto institucional, entre
otros, el Presidente andaluz Manuel Chaves y el Ministro Manuel Pimentel.
El acto fue calificado de "una reparación pública" por el
profesor de la Sorbona Javier Vidal Beneyto. Al
día siguiente, la Gran Logia Simbólica Española-Gran Oriente Español
Unido celebró una Tenida Fúnebre en Sevilla presidida por la Gran
Maestra Adjunta Ascensión Tejerina en honor del M.·.Q.·.H.·. Diego
Martínez Barrio cuya intensa luz nos ilumina desde el Or.·. eterno.
Nacido en Sevilla en 1883, se inició en la masonería a la edad de 25
años, el 1 de julio de 1908, en la logia hispalense Fe, nº 261 del
Gran Oriente Español. Su recorrido masónico es descomunal, si
bien al entrar en política en 1934 decide alejarse de la institución
como signo de respeto a la orden (ver citas
masónicas). Hay testimonio de sus últimas conferencias como masón
realizadas en diversas logias de la Gran Logia Valle de México en
los años 1939 y 1940. Expresamos desde aquí el máximo respeto y la máxima admiración al perfil humano,
masónico y político de este ilustre hispalense nacido en 1883 cuyos
restos descansan por fin en su ciudad natal.
(110-31.12.99)Nueva
Logia. El QH Amando Hurtado
nos comunica: Que bajo los auspicios de la Gran Logia de Francia,
levantará próximamente Columnas, en el Oriente de Madrid, la
R.:L.:Razón. Una buena noticia para nuestra pequeña comunidad masónica
madrileña: Que este buen augurio sea sólo pórtico del positivo fin de
siglo que deseamos depare a todos el año 2000. ¡Feliz año, Hermanos y
Hermanas! en nombre de la R.:L.:Génesis 1202 y en el mío propio, un gran
TAF. Amando Hurtado.(95-05.08.99)Carmen
Irurzun.
El Diario de Mallorca entrevistó el
pasado día 27 de julio de 1999 a Carmen Irurzun, Maestra de la Gran Logia Simbólica
Española, que desde hace algún tiempo reside en Palma.
(89-03.06.99)Mensaje
de la Biblioteca Pública Arús.
Us comuniquem el canvi d'adreça de
correu electrònic a internet, us convidem a visitar la nova pàgina de la Bilblioteca
Publica Arus. Os comunicamos la nueva dirección electrónica y de Internet. We are
pleased to inform you that our e-mail and website have changed. Please add it in your
notebook. C'est un plaisir de vous annoncer notre nouvelle adresse electronique et
l'URL. Vi har ändrat adressen paa näten. e-mail: arus@bpa.es
. URL: http://www.bpa.es
(43)Biblioteca Pública Arús. La Biblioteca Pública Arús promueve en su sede oficial de Barcelona un
interesante Ciclo de Conferencias en el que intervendrán diversos representantes del
panorama masónico español. Dicho Ciclo se realiza con el apoyo de la Diputació de
Barcelona y el Institut de Cultura del Ajuntament de Barcelona y con la colaboración de
la Gran Logia de España, la Gran Logia Simbólica Española, el Gran Orient de Catalunya,
la Gran Lògia de Catalunya y el Gran Oriente Español Unido. Donada a la ciudad de
Barcelona por el H. Rossend Arús y Arderiu (1847-1891), e inaugurada en marzo de 1895, la
Biblioteca Pública Arús se convirtió en la primera biblioteca pública de la ciudad.
El centro recoge uno de los fondos documentales más ricos de Europa sobre el
Movimiento Obrero y el Anarquismo del S. XIX así como una muy valiosa colección de
libros y documentos relativos a la Francmasonería. Tiene su sede en el Passeig de Sant
Joan, 26 · 08010 Barcelona · E-mail: arus@website.es
(82)Difusión
de la WEB de la GLSE. El portal de internet
"Telépolis" ha seleccionado la WEB de la GLSE dentro de sus enlaces
"Interesantes". Por otra parte, la página de internet del periodista Antonio Burgos, ha creado dentro de sus enlaces
recomendados una sección dedicada a la Masonería donde figura la GLSE. Asimismo, en la
dicha página se publica, en portada, un artículo del Gran Maestro de la GLSE, Javier
Otaola, sobre la Semana Santa sevillana.
81)El Centro Extremeño de Estudios
y Cooperación con Iberoamérica.(CEXECI)
anuncia para el próximo jueves 29 de abril de 1999, a las 20'00 horas, la inauguración,
en Castuera - Cáceres, del primer monumento en recuerdo del Presidente
Constitucional Salvador Allende erigido en Europa. El monumento será inaugurado
por el Presidente de la Junta de Extremadura, D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra y contará
con la presencia y la palabra, por parte de la Comunidad Chilena en España, del Dr. D.
Joaquín Aedo Feliú. Salvador Allende perteneció a la Logia Hiram nº 65 de la Gran
Logia de Chile, una de las Obediencias Masónicas de mayor presencia y trayectoria en
américa del sur. En 1998 dicha Logia celebró su septuagésimo aniversario.
(75)La Jurisdicción Española del
Derecho Humano - Droit Humain, inserta en la
corriente de la masonería liberal y de asentamiento internacional con sede en París,
anuncia la apertura de su nuevo Templo en Madrid el próximo día 17 de abril de 1999.
(71)Asamblea
de la Gran Logia de España. El día 13 de
marzo, la Gran Logia de España celebró su Asamblea General en Valencia. En dicha
Asamblea se suscitaron propuestas encaminadas a establecer el principio de la separación
de poderes en dicha organización y buscar mejores cauces democráticos en la gestión
obediencial y en la elección de mandatarios. El avance democrático en las instituciones
masónicas es la mejor garantía para el buen desarrollo del ideal Masónico y para la
recuperación de una imagen solvente ante la sociedad.
(64)Proyecto de Nueva Obediencia Masónica
en España. Como indica la noticia abajo
indicada enviada a "Noticias de la GLSE" el 05.03.99 por Amando Hurtado,
autor del libro "Respuesta Masónica" y coordinador de la convocatoria anual
"Foro Masónico", se está impulsando por parte de dos Logias actualmente
federadas a la Gran Logia de Francia, la creación de una nueva Obediencia Masónica en
España inspirada en la sólida tradición de la G.L.F.:
Respondiendo a vuestra fraternal invitación, os remito la siguiente
noticia de actualidad e interés masónico: Los Hermanos de la R.·.L.·. GÉNESIS
1202, de Madrid, miembros de la Gran Logia de Francia, celebrarán en Sevilla una
Tenida de primer grado del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el sábado día 6 de marzo,
con motivo de la creación en aquel Oriente del Triángulo "Fraternidad
Ibérica". Los Hermanos españoles, hoy fraternalmente auspiciados por la Gran Logia
de Francia, esperan poder levantar columnas próximamente en Sevilla, convirtiendo el
Triángulo en R.·. Logia que, unida a las existentes en Madrid y Barcelona, formará
parte de la nueva Obediencia Tradicional Española Independiente que
está en formación en estos momentos.
Saludos fraternales a los Hermanos de todas las Obediencias!.
Amando Hurtado. Diputado de la Gran Logia de Francia en Madrid.
(59)"La Acacia", eco imparcial
de la masonería aragonesa. Revista
periódica refundada por la Logia Miguel Servet de Zaragoza. Acaba de editar su cuarto
número. Cualquier persona interesada en suscribirse a esta cuidada publicación o en
participar en ella puede dirigirse al Apartado de Correos 10.105 de Zaragoza.
(35) Jornadas Masónicas de la GLE. La Gran Logia de
España organiza en los próximos días de enero sus Jornadas Masónicas
Nacionales en la ciudad de Cartagena (Murcia), con la asistencia, entre otras dignidades,
de su Gran Maestro, Tomás Sarobe. Comenzarán el viernes 22 a las 19.30 horas con una
conferencia abierta al público sobre la Masonería en la Asamblea Regional (Parlamento
Autonómico de Murcia). El sábado 23 las jornadas serán cerradas, mientras está
prevista la visita de una ruta arqueológica para las esposas por la ciudad de Cartagena y
sus alrededores. Más tarde tendrá lugar una cena de Damas. La GLE, fundada entre 1981 y
1983 en España, es una Obediencia de tradición anglosajona con Logias únicamente
masculinas, integrándose en sus filas un alto porcentaje de extranjeros residentes
en nuestro país.
(20)Escultura masónica en Montjuïc. La Gran Logia de Catalunya, federada a la Gran Logia Federal de
España, erigió ayer un monumento en el cementerio de Montjuïc de Barcelona en
memoria de todas las personas, masones o no, que, en nombre de la masonería, fueron
perseguidos y asesinados por la dictadura en España o por los demás regímenes
políticos a lo largo de la historia en otras épocas y otros países. La escultura,
situada en el Fossar de la Pedrera, tiene la forma de un compás y una escuadra con la
letra G en medio, emblemas típicos de la Masonería (La Vanguardia, 20.XII.98).
(15)Declaración de los Derechos Humanos.
Con motivo de la conmemoración del quincuagésimo aniversario
de la Ratificación de la Declaración de los Derechos Humanos, la primera logia masónica
en Asturias después de la segunda república, "Amigos de la Naturaleza y
Humanidad", ha editado conjuntamente con el Ateneo Obrero de Gijón y el
Ayuntamiento de Gijón un folleto en el cual se recoge la Carta Magna en su integridad.
Esta actividad se enmarca dentro de aquellas que desarrolla esta logia con repercusión
pública, como ha sido la colocación de una placa en el cementerio de Ceares en Gijón
como recuerdo de las personas, entre ellos diversos masones, que fueron fusilados en la
Guerra Civil Española de uno y otro bando. Asimismo, en premio a su labor por la lucha en
favor de los Derechos Humanos, se hará entrega de sendos galardones al Eurodiputado Sr.
Mendiluce y a la Gran Logia Nacional de Cuba.
