Muchas de las
dificultades que encontramos en la construcción
de nuestros modelos de referencias dependen de
las viejas disputas donde se contraponen
subjetividad y objetividad, pero sobretodo de la
interpretación tan restrictiva que se da al
termino objetividad. Esta, se considera aplicable
sólo en casos de mensurabilidad o de deliberada
reproducibilidad de los fenómenos, de no importa que
género. Nos
parece, sin embargo, que en relación al solo
campo de la existencia y no a aquél de los
contenidos, se puedan mencionar ejemplos de
fenómenos objetivamente perceptibles por parte de todos, pero
que no pueden ser ni definibles ni mesurables. Un
ejemplo: el acto de ser conscientes es un fenómeno interior
que todos pueden percibir, pero que ciertamente
no puede ser ni medido ni definido.No se trata de
una simple categoria abstracta. El contenido del
acto de ser concientes es, en vez, seguramente
subjetivo.
Si se acepta el
punto de vista expresado, entonces se acepta que
el mundo de la objetividad se extiende más allá
de todo límite, creando las premisas para
una búsqueda interior en la cuál no nos debemos
sentir más limitados por el aislamiento de la
subjetividad
|
|
Home |
Bienvenidos |
Preguntas |
|