Un taller es el
lugar donde se plantean las "partes" de
un proyecto, se elaboran y se
hacen utilizables para el
fin al
cuál son destinados. Para llevar a término
estas operaciones se usan las herramientas y los
instrumentos que son idóneos entre todos
aquellos disponibles. A veces, puede suceder que
se necesite la preparación de nuevos y más
apropiados instrumentos. Otras veces se inventan
y se desarrollan nuevos ciclos de trabajo. El Símbolo masónico
"Taller", encierra no solo lo que
equivale a todo lo dicho anteriormente, referido
a nuestra interioridad, sino que también toma en
consideración los modos de ser de quienes allí trabajan.
Para una mejor
comprensión, se debe tener en cuenta que, en el
Taller no hay una precisa y total
separación entre las "partes", los
instrumentos, las herramientas y los obreros.
La interpretación del proyecto se deja a los Artistas que prestan allí su obra.
La mayor parte de
las veces, la "parte" por aprontar
está constituída por el mismo Artista, que
transformándose, a partir de la materia bruta
inicial, logra desarrollar, con la ayuda de los
otros Artistas, nuevos y más eficaces medios de
trabajo que después son puestos a disposición
de todos aquellos que sean en grado de
utilizarlos.
|
|
Home |
Bienvenidos |
Preguntas |
|