PREGUNTAS MAS FRECUENTES |
|
El 24 de junio de 1717, día
de San Juan, cuatro logias londinenses se unieron para
constituír una organización central, a la cual
denominaron Gran Logia, al fin de establecer las reglas
de admisión, de comportamiento y desarrollo de las
logias y, además, el modo de gobernarlas. Este se
considera el acto de nacimiento de la Masonería moderna. Como es lógico pensar, el acto mencionado presupone la pre-existencia de las lógias masónicas. De hecho, los masónes siempre se han considerado los heredes de los constructoresa medievales que, reunidos en grupos llamados gildas, cumplieron la grande obra de construcción de las Catedrales. Estos grupos, a su vez, se jactaban de poseer orígenes más remótos y, desde luego, míticos. La pretendida descendencia de la Masonería de las corporaciones de Artes y Oficios es objeto, hoy, de irrisión de parte de algunos pero, en efecto, manuscritos que resalen al siglo XIV comprueban su antigua existencia. Estos manuscritos contienen una serie de preceptos morales que constituyen, todavía hoy, el núcleo de las constituciones masónicas en el mundo entero. Las corporaciones de Artes y Oficios medievales tenían, ellas también, rituales de carácter iniciático de los cuales tenemos escazas noticias en cuanto, como hemos ya dicho, por tradición se comunicaban siempre oralmente. |