Tradicionalmente
la Naturaleza es concebida, globalmente, como la
presencia contemporánea de dos aspectos, el Macrocosmos y el Microcosmos, llamados respectivamente:
lo que está en alto y lo
que está en bajo. Se debe entender que
esta concepción se refiere a la posibilidad, de
parte de los seres vivientes, de percibir en la
conciencia la existencia de esos mundos. Se trata
de percepciones que no dependen
exclusivamente de experiencias sensoriales o de
abstracciones del intelecto. Todo lo que está
en alto es como todo lo que está en bajo,
es un axioma que, tradicionalmente, se propone a
la atención de la conciencia. Estos dos aspectos
de la Naturaleza son separados y presentan
fisionomías diferentes.
Se debe
comprender, por todo lo dicho, que es posible
afrontar la conciencia de la Naturaleza y sus
relaciones con el Macrocosmos y el Microcosmos
solamente a través de los Símbolos.
La Naturaleza -
tradicionalmente - en su globalidad
"opera" sobre los dos mundos trámite
los cuatro elementos: Tierra, Agua, Aire y Fuego. Estos, representan el
punto de pasaje entre los dos mundos.
Como ya se ha
dicho, se trata de modos de ser.
|
|
Home |
Bienvenidos |
Preguntas |
|