Cada evento, que se presenta a nuestra
tención, contiene informaciones. La palabra
información debe entenderse lo más ampliamente
posible: en efecto, son informaciones todos los
aspectos útiles para calificar el evento mismo y
que se pueden percibir durante una cualquiera
experiencia. También todo lo que no se puede
definir con los normales medios de conocimiento
constituye una información que puede ser usada
en alguna manera de parte de quién ha vivido la
experiencia. Los
puntos de vista, de quién vive e interpreta una
experiencia, pueden constituír por sí mismos
una fuente de deformaciones subjetivas de las
informaciones originales.Hé aquí la responsabilidad de quién interpreta las
informaciones, transformandolas en propia
conciencia.
En un sistema
ideal, las informaciones deberían fluir
directamente desde los eventos hacia nuestra conciencia, evitándo toda suerte de
intermediarios porqué estos solo pueden atenuar
o deformar las informaciones originales.
Esto es
particularmente verdadero cuando se trata de
interpretar mensajes, o mejor, eventos quer
describen otros eventos que no han sido vividos
directamente por quién los lee. En la
transmisión de mensajes es necesario evitar, si
es posible, la presencia de intermediarios entre
quién dá origen al mensaje y quién lo
interpreta.
Con internet, la
responsabilidad de quién prepara los mensajes se
confronta directamente con la responsabilidad de
quién los interpreta.
|
|
Home |
Bienvenidos |
Preguntas |
|