¿Cómo se Recopilaron los Datos?
Las principales fuentes de información del presente Directorio son las siguientes:
Las mismas organizaciones
Esta es la principal fuente que nutre al Directorio. Consiste en información proporcionada por las mismas organizaciones ya sea de manera directa, llenando el formulario enviado por la Fundación Arias, o indirecta, proporcionándonos su información institucional mediante brochures, revistas o panfletos. La información se ha solicitado directamente a todas las organizaciones en varios momentos, a saber:
- Contratando consultores u organizaciones afines, que se han comunicado por la vía telefónica o visitado las oficinas de las organizaciones solicitándoles llenar el formulario respectivo. En el año 1995-96 se hizo un esfuerzo intensivo en toda la región para obtener y actualizar los datos de un importante número de registros.
- Enviando por fax y por correo electrónico el cuestionario o la información disponible para su correspondiente actualización. En los meses de octubre de 1997 a mayo de 1998 se enviaron más de 600 faxes y mensajes por correo electrónico solicitando esta información. De igual manera, se realizó un sinnúmero de llamadas telefónicas para corroborar que la información obtenida sea lo más veraz y fidedigna posible.
- Recibiendo información a iniciativa de la misma organización. Esto es posible mediante un cuestionario "en línea" que se encuentra ubicado en el sitio Web de la Fundación Arias, específicamente en la página dedicada a la Base de Datos. Muchas organizaciones que consultaron la Base de Datos en línea nos enviaron su información nueva para ser incluida en el Directorio o actualizaron la información existente.
- Nutriéndose de información recopilada por otros programas de la Fundación Arias. Con el fin de mapear un sector específico de OSCs o de recoger información para respaldar acciones de diversos proyectos, la Fundación Arias ha recopilado datos de organizaciones que trabajan en variados campos, todos ellos relacionados con intereses programáticos específicos. Esta información, además de ser publicada y difundida de manera independiente, ha sido centralizada en la Base de Datos "Ceiba" e incorporada al presente Directorio. Así podemos citar los siguientes proyectos específicos:
- El Acceso de las Mujeres a la Tierra. Gracias a este programa del Centro para el Progreso Humano de la Fundación Arias, se obtuvo información de un número importante organizaciones de mujeres campesinas de toda la región, exceptuando Belice.
- Directorio de Organismos Costarricenses que Trabajan con la Adolescencia. 3 Esta es una iniciativa del Centro para el Progreso Humano y con ella, se obtuvo información de organizaciones de Costa Rica que trabajan con adolescentes.
- Diálogo Centroamericano por la Seguridad y la Desmilitarización, este programa del Centro para la Paz y Reconciliación, proveyó información para actualizar los datos de organizaciones que trabajan en campos afines al proyecto, pertenecientes a todos los países de la región con excepción de Belice.
- Instituciones Centroamericanas que Ofrecen Capacitación Técnica para Mujeres. Con este directorio, realizado por el Centro para el Progreso Humano, se obtuvo información actualizada (1998) para todos los países centroamericanos exceptuando, una vez más, Belice.
Al haber puesto el mayor énfasis en esta fuente de información, nos encontramos que fue más fácil recoger los datos de las organizaciones costarricenses, tanto por ser Costa Rica la sede de la Fundación Arias como por la comunicación fluida que existe con un gran número de ellas. Por otro lado, hubo mayor dificultad para recopilar la información de las organizaciones beliceñas dado que la Fundación Arias apenas empieza a trabajar en ese país a partir de 1997, por la barrera del idioma y por la misma naturaleza de la sociedad civil organizada de Belice que se encuentra en una etapa de transformación acelerada.
3. Véase en este sentido, Fundación Arias, Directorio de Organismos Costarricenses que Trabajan con la Adolescencia, San José, Guilá Imprenta Litografía, 1998.
Indice de Directorio
Página Principal
Base de Datos de Organizaciones de la Sociedad Civil de Centroamerica ![]()